Espacio para la poesía de todos los tiempos: poemas, autores, libros, artículos... Todo lo que tenga que ver con el bello arte de decir con la palabra...
Hacia el tim?n
m?s all? de la bruma, el espacio
donde caben el hombre y su sombra
por fin lleno y saciado de si
y de mundo. O, quiz?s, hacia
una espuma fugaz
en la superficie, una olla de carbones encendidos
ante la peste que acecha.
O, tal vez, hacia un le?o encendido
antes de que caiga al mar,
el ?ltimo aceite en la l?mpara,
el amor previo a la usura,
el canto de los grillos
en v?speras del Diluvio.
Habr? olvido en la tarde...
Habr? olvido en la tarde
de las redes olvidadas
y los botes quietos. Un olvido tejido con lana de animal hallado a la deriva y ciego.
A esa hora se tumbar?
el poema, para siempre inconcluso;
no quedar? trabajo
que culmine en ventura
ni ventura que impregne
al amor, despojado de si y en fuga.
Este d?a en el que respiramos
precede a esa tarde, lo anuncia
el reflejo de cada rostro
en el agua turbia
que casi todos suponen el espejo m?s perfecto.
En el instante del te quiero...
En el instante del te quiero,
el borde afilado del papel, una m?nima pero dolorosa
herida en el dedo.
En lo que debiera ser luz espesa,
el fin de toda soledad,
una sangre escasa que confunde y distrae.
?Qu? anhelo cabe en el agua fr?a?
?Qu? deseo se concentra en un trozo de algod?n, en una toalla?
?Qu? sagrada o profana intensidad
promete el alcohol?
OTROS POEMAS
TEMEROSO ANDAR POR LO OSCURO
Cuerpos donde pareciera haber s?lo luces, l?neas
Una in?dita condici?n de im?n para la aguja de vidrio
Una audacia para lo que permanece aplastado y ajeno
Pero jam?s el cad?ver, lo que de ?l hacia las cosas se desliza
Su fr?o que apaga cualquier chispa, su falso azul y memoria hueca
Porque no levanta casa para huir de ella
Porque no se viste para m?s tarde desnudarse
Porque nunca es ?spero al tacto y no se diluye porque ya est?, para siempre, diluido
Qui?n de veras lo ama, qui?n le arranca la m?scara
Qui?n habla con ?l una lengua de humano o de v?bora
No saldr? de su agujero para arrojarse a los perros, para dejarse devorar por ellos
Rompo el espejo donde tal miseria se refleja
(7 de febrero, 2007)
Una larga noche donde todo es genialmente fatuo
Papel con interminables c?lculos velozmente resueltos
Arte magn?tico sin perturbaci?n ni extrav?o
Una larga hora agobiada por los alimentos
Panes sabrosos y blancos, carnes sabrosas y rojas
Ning?n hambre capaz de conducirme a la ancha herida en su vientre
Justo cuando todo parec?a v?a abierta hacia su reino
Seguro contagio de su sagrada peste
Silente trueno sin rel?mpago sobre hojas y cenizas Donde ella habita, a salvo del tiempo
(A Emilio Varela)
Lo otro es m?sica de esferas, profundo azul
Un desmayo en la santidad, una est?tica pura, invisible
Cantidad con su tono, su adverbio
Su lado natal, su extensi?n y pose
Y ?rboles alineados al borde del camino
Y una escena de moral ciega, neocl?sica
Ninguna pregunta, ninguna mentira
Espejo sin aberraci?n, materia infecunda
Lo otro es luz plena, ausencia de detalles
Una idea de fin que persiste
Pero un fin mullido, resignado
As? el canto, los perfumes, el ?xido,
los goznes, los imanes, el malv?n, la sudestada,
el teorema, el melodrama, la letan?a
As? las abejas, lo trasl?cido, el hacha,
un r?o verde y otro rojo, la desnudez, el litio, la risa, la penitencia
As? cada romance y cada muslo,
el temeroso andar por lo oscuro,
cuanto sangra o exuda, el ?ter, la pezu?a,
vigas, labios, reflejos, pabellones
Lo que re?no aqu? y en otras partes,
someto al fuego, a tensi?n y presiones
para que nadie logre saber qu? eran,
de qu? estaban hechos,
cu?les eran sus formas originales
?Y todav?a espero ser reconocido,
obtener salario por ello?
(6 de febrero de 2007)
?Puedo decir yo sin perderme, ser fantasma,
sin plantar un abismo de lengua oscura, sin espantar al ?rbol de los frutos como rayos,
respirado todo el ?ter, sellado el artificio,
sangrada la m?sica y ro?do por el sol el colmillo?
?Puedo decir yo, ahora, ma?ana,
ante tormentas y senos, oxidados edictos,
la sombra que simula ser carne,
un dios siempre singular, tan virgen como ha